El Balance Energético de la Comunidad de Madrid es una publicación, elaborada por la Fundación de la Energía, que recoge los datos relacionados con el consumo y generación de energía en la región y su evolución desde el año 2000 hasta la actualidad.
Esta publicación, de carácter anual, tiene como objetivo poner a disposición de los usuarios toda la información disponible sobre el sector energético y servir como referencia para todas aquellas personas, empresas e instituciones que deseen conocer en detalle la situación energética de la Comunidad de Madrid.
Descarga aquí el Balance Energético 2020 de la Comunidad de Madrid en formato digital:
Balance Energético 2020 de la Comunidad de Madrid
Puedes descargar el documento en su versión para impresión haciendo clic aquí.
Balances Energéticos anteriores
Balance Energético 2019
Balance Energético 2018
Balance Energético 2017
Balance Energético 2016
Balance Energético 2015
Balance Energético 2014
Balance Energético 2013
Balance Energético 2011 / 2012
Balance Energético 2010
Balance Energético 2009
Balance Energético 2008
Balance Energético 2007
Balance Energético 2006
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.
Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic aquí.
Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.
Permiten ofrecer una experiencia más personalizada de los contenidos de esta web (p.ej. idioma), mostrar contenidos relevantes para el usuario y enviarle los mensajes o alertas que solicite. Si no se aceptan, la navegación se llevará a cabo pero sin que se tengan en cuenta dichas preferencias.
Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado.
Permiten gestionar y optimizar la publicidad que recibe el usuario, como por ejemplo, qué anuncios son más relevantes para él o la frecuencia con la que se le muestran. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, se seguirá mostrando publicidad, pero no será personalizada.