Autor: fenercom

Madrid ya puede tramitar las ayudas del MOVES III 2025

La Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera autonomía de España en poner en marcha el Programa MOVES III 2025, la línea de ayudas destinada a impulsar la movilidad eléctrica y la instalación de infraestructuras de recarga. La plataforma de tramitación ya está disponible en nuestra Sede Electrónica.

Esta rápida puesta en marcha ha sido posible gracias a la gestión eficaz de la Comunidad de Madrid, que vuelve así a situarse a la cabeza de España en el despliegue de políticas de movilidad sostenible, consolidando su posición como referente en la transición energética.

Información sobre los incentivos:

Las ayudas contemplan incentivos económicos para la adquisición de vehículos eléctricos —turismos, motocicletas, furgonetas o cuadriciclos y hasta el 70 % del coste de instalación de puntos de recarga, con diferentes porcentajes para autónomos, comunidades de propietarios y empresas ubicadas en municipios pequeños o zonas rurales.

Además, se contemplan apoyos específicos para vehículos destinados a servicios de taxi o VTC, así como para personas con movilidad reducida. Todas las solicitudes pueden tramitarse de forma telemática a través de nuestra Sede Electrónica.

El MOVES III 2025 activa con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, permitiendo a particulares, empresas y administraciones acceder nuevamente a las subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de puntos de carga.

En la página web del programa se encuentra toda la información de interés, incluida una sección con preguntas frecuentes y una guía de uso de la plataforma con todo el proceso de tramitación.

Con esta nueva etapa del MOVES III, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con una movilidad más limpia y sostenible, apostando por soluciones que mejoren la calidad del aire, impulsen la innovación tecnológica y beneficien tanto al tejido empresarial como a los ciudadanos madrileños. Desde FENERCOM seguiremos trabajando para garantizar que estas ayudas lleguen de forma eficaz a todos los sectores implicados.

Aviso importante Programa MOVES III-2025

Tras la reciente publicación del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025, desde FENERCOM queremos informar que a día 10 de junio de 2025 se ha publicado el extracto de la convocatoria en el BOCM y que a partir del día 11 de junio de 2025 ya estará disponible la plataforma de tramitación.

Puede acceder a toda la información, incluida la guía de preguntas frecuente, en la página del programa MOVES III 2025 pulsando AQUÍ

Jornada sobre Rehabilitación Energética: Clave para la Transformación Urbana y la Sostenibilidad

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) y Caja Rural de Soria organizan una jornada centrada en la rehabilitación de edificios como motor de transformación urbana y mejora de la eficiencia energética. Esta iniciativa busca fomentar el intercambio de conocimiento entre profesionales del sector, impulsar la colaboración y promover proyectos que contribuyan a una sociedad más eficiente y sostenible.

La rehabilitación energética representa una oportunidad estratégica para mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades, reducir el impacto ambiental y dinamizar la actividad empresarial en el ámbito de la construcción y la energía. En este encuentro, se compartirán experiencias, buenas prácticas y se debatirá sobre las claves para avanzar hacia un modelo urbano más resiliente.

Con esta jornada, el COIIM y Caja Rural de Soria reafirman su compromiso con el desarrollo de soluciones responsables y con el impulso de iniciativas que generen un impacto positivo en las personas y en el entorno.

📅 Fecha: 13 de mayo
🕔 Hora: 17:00 – 19:00
📍 Ubicación: Sede del COIIM – Calle Javier Ferrero 10, Madrid

Toda la información y la inscripción haciendo click AQUÍ

El Plan Renove de Ventanas 2024 de la Comunidad de Madrid: una iniciativa propia y diferenciada

Ante las recientes consultas y comentarios recibidos en relación con el Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid, lanzado el pasado 27 de diciembre de 2024, consideramos oportuno aclarar su naturaleza y diferencias con otros programas anteriores de características similares.

Es importante destacar que este programa es completamente distinto a otras ayudas previas destinadas a subvencionar actuaciones similares de mejora de la eficiencia energética en viviendas.

En concreto, muchas de las consultas recibidas hacen referencia a otros programas de ayuda como el programa 4 que se regula en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, publicado en el Boletín Oficial del Estado del 6 de octubre, en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y que se gestiona con fondos de la Unión Europea procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). El proceso de gestión de ayudas de este programa y, en general, el de todos los programas gestionados con este tipo de fondos europeos, cuyas bases reguladoras han sido elaboradas por el Gobierno de la Nación, contempla varias etapas y fases en el proceso de tramitación y una importante carga administrativa y de documentación, lo que provoca que el proceso de tramitación sea algo más largo y complejo. El plazo de solicitud de este programa, competencia de la Consejería de Vivienda, se encuentra cerrado en la actualidad, con un periodo de vigencia que estuvo comprendido entre junio de 2022 y junio de 2023.

Plan Renove de Ventanas 2024 de la Comunidad de Madrid:

El Plan Renove de Ventanas es una iniciativa que impulsa la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior con una dotación inicial de 3 millones de euros procedentes de fondos propios de la Comunidad de Madrid. El plazo de solicitud está abierto y se pueden presentar solicitudes de ayudas hasta el próximo 31 de agosto de 2025.

La gestión de este Plan contempla un proceso de tramitación mucho más sencillo que consta de una única fase que se realiza a través de empresas adheridas, asegurando el cumplimiento de los criterios y estándares técnicos de aislamiento térmico y permeabilidad establecidos en las bases reguladoras y, al ser en una única fase, con una menor carga administrativa y de documentación a presentar, por lo que el proceso de tramitación es mucho más sencillo y, lo más importante, también las gestiones a realizar por el propio beneficiario de la ayuda.

Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de la Comunidad de Madrid con la sostenibilidad y la reducción de la huella energética en las viviendas y tienen como objetivo incentivar las inversiones en ahorro energético que contribuyan a un entorno más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, disminuyendo la demanda energética de las viviendas y, por lo tanto, también la factura energética de los madrileños.

Para cualquier consulta o información adicional sobre el Plan Renove de Ventanas 2024, los interesados pueden acudir presencialmente a las oficinas de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, situadas en la calle Orense 81, Planta 1, Puerta 4, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. También pueden contactar telefónicamente a través del número 913 532 197, escribirnos al correo electrónico renoveventanas@fenercom.com o realizar sus consultas a través de la sede electrónica: https://sede.fenercom.com/.

Desde la Comunidad de Madrid reiteramos nuestro compromiso con la eficiencia energética y el bienestar de los ciudadanos, promoviendo iniciativas que fomenten un entorno más sostenible y eficiente para todos.

Plan Renove de Ventanas 2024: Todo lo que necesitas saber para aprovechar las ayudas

Ya está vigente el Plan Renove de Ventanas con el objetivo de incentivar la renovación de las antiguas ventanas de las viviendas de la Comunidad de Madrid por otras de mayor eficiencia energética, fomentando con ello la reducción de la demanda energética de las viviendas. Os contamos la información mas relevante de este nuevo plan que ponemos en marcha:


Fechas importantes

  • Inicio de actuaciones subvencionables: Las actuaciones realizadas desde el 27 de diciembre de 2024 serán elegibles para recibir la subvención.
  • Cierre del plazo de solicitud: Cerrado por finalización de fondos.

Cuantía de las ayudas

Los beneficiarios que cumplan con los requisitos podrán recibir las siguientes subvenciones:

  • 120 EUR/m² de vidrio instalado: Para ventanas sin persiana motorizada.
  • 180 EUR/m² de vidrio instalado: Para ventanas con persiana motorizada.

Límite máximo de la ayuda: En cualquiera de los casos, la ayuda estará limitada a un máximo de 3.000 € por beneficiario.

Máximo una actuación para una única vivienda: Cada vivienda solo podrá recibir una subvención.


Requisititos relevantes

  1. Sustitución de ventanas existentes en viviendas.
  2. Persona física empadronada en la Comunidad de Madrid. No es necesario que sea en la vivienda de la instalación.
  3. Persona física propietaria de la vivienda.
  4. Viviendas ubicadas en la Comunidad de Madrid.
  5. Debe estar instalada por una empresa instaladora adherida al plan. No será subvencionable simplemente la compra.
  6. Superficie de vidrio sustituido: mínimo 2 m².

Toda la información haciendo click AQUÍ.

 

Nuevas Amplicaciones MOVES III

Terminamos el año 2024 con varias novedades relacionadas con nuestro Programa de Incentivos para el impulso a la Movilidad Eléctrica (MOVES III ):

Queda aprobada una nueva ampliación del plazo de solicitudes del hasta el 30 de junio de 2025, conforme al Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social.

Se amplía el presupuesto por sexta vez por un importe de 15 millones de euros para cubrir expedientes en lista de espera.

Toda la información del programa MOVES III entrando AQUÍ.

 

Comunicado Oficial: Precaución ante Páginas Web Fraudulentas sobre el Plan Renove de Calderas 2024

Desde la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) queremos advertir a la ciudadanía sobre la aparición de diversas páginas web que están utilizando de manera indebida la estética y denominaciones similares a las oficiales de la Comunidad de Madrid, presentándose como fuentes legítimas para tramitar el Plan Renove de Calderas 2024.

Es importante destacar que estas páginas NO están vinculadas ni autorizadas por la Comunidad de Madrid ni por FENERCOM, y su finalidad podría ser fraudulenta.

Instamos a los ciudadanos a extremar la precaución y verificar siempre la legitimidad de las fuentes. Recordamos que toda la información oficial, incluyendo las bases, requisitos y procedimientos de las convocatorias, se encuentra exclusivamente en nuestra página web oficial: www.fenercom.com

Además, cualquier convocatoria oficial estará debidamente publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), lo que garantiza su autenticidad y transparencia,

Si tiene dudas sobre la validez de una página web o comunicación relacionada con el Plan Renove, le rogamos que se ponga en contacto con nosotros a través de nuestros canales oficiales para confirmar la información. También puedes mantenerte al día siguiendo nuestras redes sociales: Twitter, Facebook y LinkedIn.

Proteger la seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad. Agradecemos su colaboración para evitar posibles fraudes y garantizar un acceso seguro y transparente a las ayudas oficiales.

Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid

Aviso Traspaso de Datos Nueva Sede Electrónica

Desde FENERCOM queremos informar a todos los usuarios que, durante la transición a nuestra nueva sede electrónica, es posible que algunos datos aportados en la anterior sede electrónica no se visualicen correctamente, especialmente aquellos previos al 04 de noviembre de 2024.

Si al acceder no localiza alguna información, le solicitamos que se comunique con el equipo correspondiente al programa de ayudas específico, enviando un correo electrónico a la dirección habilitada para dicho plan.

Para acelerar la gestión, es importante que incluyas en el correo los siguientes datos:

  • Número de expediente
  • DNI del solicitante

Correos de Contacto:

MOVES III: infovehiculos@movestresmadrid.cominforecarga@movestresmadrid.com

PREE: preemadrid@fenercom.com

PREE5000: info@pree5000madrid.com

PRAAST: info@ayudasrenovablesmadrid.com

Plan Renove Calderas: infoclimatizacion@fenercom.com 

Otra información: buzon@fenercom.com

Nuestro equipo revisará tu caso y te ofrecerá una solución en el menor tiempo posible.

Agradecemos tu paciencia durante este proceso de adaptación y seguimos trabajando para garantizar una experiencia fluida en la nueva sede electrónica.

Gracias por confiar en FENERCOM.

Puedes acceder a nuestra nueva sede electrónica en el siguiente enlace: https://sede.fenercom.com/ 

Cambio de sede electrónica

En nuestra apuesta por la innovación y la mejora continua, nos complace anunciar que la nueva sede electrónica de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid ya está totalmente operativa.

Este espacio digital ha sido diseñado para ofrecer a ciudadanos, empresas y profesionales una herramienta moderna, ágil y segura para gestionar todas las solicitudes relacionadas con los programas de ayudas que gestionamos.

¿Qué puedes hacer desde la nueva sede electrónica?

Desde esta plataforma, podrás:

  • Consultar los requisitos y características de los programas de ayudas en vigor.
  • Realizar la solicitud de subvenciones de forma completamente online.
  • Subir documentación necesaria de manera rápida y sencilla.
  • Hacer un seguimiento detallado del estado de tus expedientes.
  • Acceder a información actualizada sobre trámites y plazos.

Ventajas de la nueva sede

La nueva sede electrónica incorpora un diseño más intuitivo y funcionalidades avanzadas que optimizan la experiencia del usuario, como:

  • Acceso desde cualquier dispositivo.
  • Procesos simplificados para reducir el tiempo de tramitación.
  • Mayor transparencia en la comunicación con los solicitantes.

Comprometidos con la digitalización

Este avance refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la digitalización y la eficiencia en la gestión de recursos públicos, facilitando el acceso a los programas de ayudas que promueven la sostenibilidad energética en nuestra región.

Te invitamos a explorar la nueva sede electrónica y a beneficiarte de todas las herramientas que hemos puesto a tu disposición. Puedes acceder en el siguiente enlace: https://sede.fenercom.com/ 

FENERCOM participará en la Jornada sobre EPBD y Descarbonización.

Nos complace anunciar la participación de FENERCOM en la próxima jornada «EPBD y Descarbonización como Objetivo», organizada por Belimo en colaboración con el MITECO, el Institut Catalá de la Salut y AFEC. Este evento, programado para el 9 de mayo en el Jardín de Somontes, reunirá a expertos y profesionales del sector para discutir el impacto de la nueva directiva europea y explorar estrategias para la descarbonización en el ámbito local.

Intervención en la jornada EPBD

Como actor fundamental en el impulso de la eficiencia energética en la Comunidad de Madrid, FENERCOM tendrá una intervención en estas jornadas para hablar de la situación de la CAM en esta materia. Nuestra compañera Ana Gil, de la Unidad Técnica, ofrecerá una ponencia práctica titulada «Actuaciones realizadas por la Comunidad de Madrid y Visión de Futuro» donde compartirá los resultados actualizados sobre los programas y proyectos implementados por la región en el campo de la eficiencia energética, así como la visión para futuras iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la descarbonización.

Esta jornada sobre EPBD representa una oportunidad única para intercambiar conocimientos, establecer contactos y explorar colaboraciones en un entorno enriquecedor y estimulante. Invitamos a todos los interesados en la eficiencia energética y la sostenibilidad a unirse a nosotros en esta jornada clave.

Para obtener más información sobre el programa entra en la web de Belimo, también puedes inscribirte a la jornada EPBD haciendo click AQUÍ.

¡Esperamos contar con su presencia y contribuir juntos a un futuro más sostenible para todos!